Compra y venta de acero inoxidable
Trato honesto para la compra y venta de acero inoxidable
Este tipo de material no solo es valioso, también es 100% reciclable y tiene una alta demanda. Por eso, ya sea que tengas recortes industriales, mobiliario dañado, utensilios o estructuras en desuso, puedes apoyarte en nosotros.

Tipos de acero inoxidable reciclable que compramos
El acero inoxidable no es todo igual. Existen diferentes tipos y calidades, y cada uno tiene un valor distinto en el mercado del reciclaje. Aquí te explico los 6 tipos de acero inoxidable más comunes que compro en Bogotá. Si tienes alguno de estos, puedes venderlo sin problema.

Acero inoxidable 304
El más común. Se encuentra en lavaplatos, utensilios de cocina, tuberías, estructuras, muebles metálicos y más. Es muy resistente a la oxidación y tiene alto contenido de cromo y níquel, por eso su valor es mayor.

Acero inoxidable 316
Más resistente que el 304, con molibdeno, lo que lo hace ideal para ambientes marinos o químicos. Se usa en quirófanos, equipos industriales, laboratorios y estructuras de alto contacto con humedad. Es uno de los más valiosos por kilo.

Acero inoxidable 430
Tiene cromo pero no contiene níquel. Se usa en electrodomésticos, campanas extractoras, cubiertas metálicas y superficies decorativas. Es reciclable y se paga bien, aunque menos que el 304 y 316.

Acero inoxidable industrial o estructural
Aquí entran barandas, estanterías, mesones, maquinaria, tanques y estructuras grandes. Son ideales para reciclaje por su peso y volumen. Suelen ser de tipo 304 o mezclas, y se compran muy bien.

Acero inoxidable mezclado o no identificado
Muchas veces se recibe acero sin sello ni referencia clara. Aún así, se puede identificar en el punto de recolección y se paga según su composición y calidad. Si tienes dudas, puedo revisarlo contigo.

Virutas, recortes o residuos de inoxidable
Si trabajas en metalmecánica o corte de acero, puedes vender viruta, limaduras o retazos de inoxidable. Se compran por peso, siempre que estén limpios y sin residuos de aceite o suciedad.
¿No sabes qué tipo de acero inoxidable tienes?
No te preocupes. Me puedes mandar fotos o muestras, y yo te ayudo a identificarlo. Así sabrás exactamente cuánto puede valer.

¿Cómo calculo cuánto pago por kilo de acero inoxidable reciclado?
Una de las primeras cosas que la gente quiere saber es:
“¿A cómo pagan el kilo de acero inoxidable?”
Y es una pregunta válida. Pero como ocurre con todos los materiales reciclables, el precio depende de varios factores. A continuación te explico cómo calculo lo que puedo pagarte, siempre con transparencia y sin vueltas.
A continuación, te explico claramente cómo calculo el valor por kilo para que sepas qué puedes esperar, sin rodeos ni letras pequeñas.
- Tipo de acero inoxidable El 304 y 316 tienen alto contenido de níquel y cromo, por eso valen más. El 430 u otros más simples se pagan menos, pero igual tienen buen valor.
- Estado y limpieza del material Si el inoxidable está sin grasa, aceite o mezclas con hierro, vale más. Entre más limpio y puro esté, mejor precio te puedo ofrecer.
- Cantidad Si tienes más de 30, 50 o 100 kilos, accedes a tarifa por volumen. Esto es ideal para empresas, talleres o personas con grandes piezas.
- Presentación del material El acero entregado en piezas grandes, sin soldaduras ni contaminantes, facilita el proceso de pesaje y fundición. Esto también mejora la cotización.
Somos transparentes con los precios. Te cotizamos en el momento, según lo que tengas, y tú decides. No hay compromiso ni presión.
Y lo más importante: el pago es inmediato. Nada de esperas ni excusas. Ya sea que vengas a dejar el materia o yo pase a recogerlo, el dinero lo recibes en el acto.
Preguntas frecuentes sobre la venta de acero inoxidable reciclado
Aquí te dejo las respuestas a las preguntas más comunes que recibo de personas y empresas que quieren vender acero inoxidable. Si tienes otra duda específica, estoy disponible para responderte directamente por WhatsApp.